Nacimiento de un tupper

 En este video podemos ver todo el procedimiento de la confección de un tupper.


Para fabricar plástico se utilizan dos procesos principales: la polimerización y la policondensación, y ambos requieren unos catalizadores específicos. En un reactor de polimerización, monómeros como el etileno y el propileno se unen para formar cadenas largas de polímeros.


Cada polímero tiene sus propias propiedades, su estructura y sus dimensiones en función del tipo de monómero básico que se haya utilizado.

Hay muchos tipos diferentes de plástico, y se pueden agrupar en dos familias principales de polímeros:

  • Los termoplásticos (que se ablandan con el calor y se endurecen cuando se enfrían)
  • Los termoestables (que nunca se ablandan una vez moldeados).
     

Ejemplos de termoplásticos:

  • Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS)
  • Policarbonato (PC)
  • Polietileno (PE)
  • Polietileno tereftalato (PET)
  • Policloruro de vinilo (PVC)
  • Polimetilmetacrilato (PMMA)
  • Polipropileno (PP)
  • Poliestireno (PS)
  • Poliestireno expandido (EPS) 

Politetrafluoroetileno (PTFE)

       Ejemplos de termoestables:

  • Epóxido (EP)
  • Fenol-formaldehído (PF)
  • Poliuretano (PUR)
  • Resinas de poliéster insaturado (UP)

 








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Historia de los productos Tupperware

Creador de Tupperware

Nueva campaña vigente